400 años en 1 hora

"400 años en 1 hora" · CAMERATA XXI · Proyecto educativo "Vamos de Concierto"

Un quinteto de cuerda es como una orquesta en pequeño, una orquesta portátil. El quinteto de cuerda es la orquesta de bolsillo. A menudo, los compositores han utilizado el quinteto de cuerda como orquesta portátil: por ejemplo, Mozart o Chopin tocaban sus conciertos para piano y orquesta acompañados de quinteto de cuerda cuando no tenían suficiente dinero para pagar la orquesta entera, o cuando el lugar donde tocaban era pequeño, como la sala de música del palacio de un noble.

La época del Barroco abarca desde el año 1600 hasta el 1750. En música hay algunos aspectos que son muy típicos de este periodo: el inicio de la ópera, la música instrumental de concierto, el estilo contrapuntístico, el vínculo de los músicos con sus "dueños"... Los grandes nombres del Barroco son Bach, Vivaldi, Haendel...

La época siguiente es la del Clasicismo, que dura pocos años: de 1750 al 1800. En este período se empiezan a romper los esquemas más rígidos de la composición musical. Es la época de la sinfonía y del cuarteto de cuerda , y de la aparición de un instrumento que pronto será el rey de todos: el piano. El hecho social más relevante es que los compositores empiezan a desligarse de la nobleza y se convierten en artistas libres que pueden vender su música a quien mejor les convenga. Los grandes autores del Clasicismo son Haydn, Mozart, Beethoven ...

El siglo XIX es el del Romanticismo, la época de explosión definitiva del artista: la individualidad se pone al frente de todo, aparece la figura del virtuoso, la pasión y los sentimientos lo invaden todo y las normas de la composición musical se deshacen en pedacitos: manda la libertad creativa. La música deja de estar únicamente en los palacios y las iglesias y se construyen salas de concierto por todas partes. Son típicos de esta época la música programática, los recitales, la ópera verista, la música de ballet o las obras para piano solista. Los grandes nombres del Romanticismo son Mendelssohn, Brahms, Tchaikovsky, Chopin...

Pestanyes