La flauta dulce

La flauta más antigua que se conserva está en Gemeentemuseum, La Haya (en Holanda) y data del año 1350 aproximadamente: una flauta de casi 700 años de antigüedad! La mayoría de flautas de aquella época tenían 6 agujeros en lugar de 8 como tienen ahora, y estaban hechas de maderas muy variadas: ébano, boj, cerezo, arce o palisandro. Incluso había flautas hechas de marfil y de hueso. Que las flautas eran muy habituales en la vida de la Edad Media lo demuestra el hecho de que siempre que encontramos juglares y trovadores en las pinturas de la época, siempre se les representa tocando la flauta, y no sólo en las plazas y en los mercados, también los palacios de los reyes y nobles. Incluso en obras literarias tan importantes como Tirant lo Blanc (del siglo XV) se habla de los músicos que acompañaban al rey en tiempos de guerra: "En sus tiendas los unos hablan de guerra, otros amores; los unos suenan laúd, otros arpa, una media viola, otros flautas e cantar a tres voces por arte de música". También era muy habitual que los juglares tocaran la flauta con una sola mano mientras con la otra tocaban un tambor: los antepasados ​​del flautín y tamboril actuales.

Pestanyes