Luces, música... acción!

"Luces, música..., acción!" · CAMERATA XXI · Proyecto educativo "Vamos de Concierto"

El 28 de diciembre de 1895 se presentó en el Salón Indio del Gran Café de París un invento que revolucionaría el mundo del arte y del entretenimiento: el cine. La fotografía en movimiento, tal como la llamaban al inicio, causó un gran impacto, pero el único sonido que la acompañaba era el ruido mecánico de la máquina de proyección. Pronto, los que explotaban salas de proyección de cine se dieron cuenta de que si se interpretaba música en vivo y en directo mientras se proyectaba una película no sólo la película se entendía mejor, ganaba en interés y llegaba mejor al público, sino que, además, se tapaba el ruido de la máquina! Así que la música estuvo presente en las proyecciones cinematográficas casi desde el inicio. Pero la tecnología permitió, al fin, incorporar el sonido sincronizado con las imágenes, y así, en 1927 se presentó la primera película sonora. Desde ese momento la música estuvo presente de forma constante, pegada directamente a las imágenes, sin necesidad de tener una pequeña orquesta o un pianista en cada sala de cine.

Pestanyes